Unidad I : Base de Batos II

SQL 

El lenguaje SQL y los sistemas de base de Datos relacionales basados en él, son una de las tecnologías básicas más importantes de la industria informática. Hoy en día SQL es el lenguaje estándar para las bases de datos informáticas. Literalmente centenares de productos de base de datos que se ejecutan en sistemas computarizados, los cuales van desde los grandes sistemas (mainframes) hasta las computadoras personales, e incluso a los dispositivos de mano como laptop, tablet y otros, admiten actualmente SQL. Prácticamente todos los principales productos de software para empresas confían en SQL para la gestión de datos, y SQL se halla en el núcleo de los productos de base de datos de IBM, Microsoft y Oracle, las tres mayores empresas de software del mundo. SQL también se halla en el corazón de los productos de Linux y del movimiento de software libre.

Es un lenguaje de dominio especifico utilizado en programación, diseñado para administrar, y recuperar información de sistema de gestion de bases de datos relacionales.​ Una de sus principales características es el manejo del algebra y el calculo relacional para efectuar consultas con el fin de recuperar, de forma sencilla, informacion de bases de datos, así como realizar cambios en ellas.

Originalmente basado en el álgebra relacional y en el cálculo relacional, SQL consiste en un lenguaje de definicion de datos, un lenguaje de manipulacion de datos y un lenguaje de control de datos. El alcance de SQL incluye la inserción de datos, consultas, actualizaciones y borrado, la creación y modificación de esquemas y el control de acceso a los datos. También el SQL a veces se describe como un lenguaje declarativo, también incluye elementos procesales.

SQL fue uno de los primeros lenguajes comerciales para el modelo relacional de Edgar Frank Codd como se describió en su artículo de investigación de 1970 El modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos. A pesar de no adherirse totalmente al modelo relacional descrito por Codd, pasó a ser el lenguaje de base de datos más usado.

 

                        


MariaDB 

MariaDB es un Sistema de gestion de bases de datos, derivado de MySQL con licencia GPL, Es desarrollado por Michael, alias Monty, Widenius, quien era fundador de MySQL, con la colaboración de la comunidad de desarrolladores de software libre y la fundación MariaDB.

Introduce dos motores de almacenamiento nuevos, uno llamado Aria, que reemplaza con ventajas a MyISAM y otro llamado XtraDB, en sustitución de InnoDB, tiene una alta compatibilidad con MySQL ya que posee las mismas órdenes o comandos, las mismas interfaces y bibliotecas, siendo su objetivo poder cambiar un servidor por otro directamente.

Este gestor surge a raíz de la compra de Sun Microsystems, la dueña de MySQL, por parte de Oracle, con el fin de asegurar la existencia de una versión de gestor de SQL con licencia GPL, ya que estaba convencido de que el único interés de Oracle en MySQL era reducir su competencia en el mercado de bases de datos relacionales.

demás, al tratarse de una comunidad muy dinámica y abierta a los desarrolladores, MariaDB garantiza la aparición más rápida de parches, que puedan solucionar eventuales problemas de seguridad.

MariaDB se puede usar desde la mayoría de sistemas de administración existentes para MySQL, como PhpMyAdmin o HeidiSQL, y es compatible con aplicaciones tan populares como WordPress, Drupal, etc. La compatibilidad es tal que muchas veces el uso de MariaDB en lugar de MySQL es transparente para desarrolladores o administradores de sistemas. Prueba de ello es que, para arrancar los servicios de MariaDB, o para hacer login en el sistema gestor por medio de línea de comandos, se usan los mismos mecanismos ya conocidos en MySQL.

                



MySQL

MySQL es uno de los sistemas gestores de bases de datos más populares del mundo, el más popular de los de código abierto.

razones que le han llevado a esta posición de liderazgo son su sencillez de instalacion y manejo, su estabilidad, pero sobre todo su rapidez de funcionamiento y su costo. MySQL es software libre, que no es igual a que sea gratis.

Si desarrolla aplicaciones basadas en MySQL, y las distribuye bajo los términos de la licencia GPL, podrá utilizar MySQL sin pagar por él. En caso contrario, MySQL puede ser adquirido bajo licencias comerciales.

Son estas diferentes formas de distribución de software, junto con la venta de asistencia técnica y consultoría, las que diferencia a MySQL de otros productos distribuidos bajo la misma licencia.

MySQL es muy utilizado en aplicaciones web, como Joomla, Wordpress, Drupal o phpBB, en plataformas (Linux/Windows-Apache-MySQL-PHP/Perl/Python), y por herramientas de seguimiento de errores como Bugzilla. Su popularidad como aplicación web está muy ligada a PHP, que a menudo aparece en combinación con MySQL.

MySQL es una base de datos muy rápida en la lectura cuando utiliza el motor no transaccional MylSAM, pero puede provocar problemas de integridad en entornos de alta concurrencia en la modificación. En aplicaciones web hay baja concurrencia en la modificación de datos y en cambio el entorno es intensivo en lectura de datos, lo que hace a MySQL ideal para este tipo de aplicaciones. Sea cual sea el entorno en el que va a utilizar MySQL, es importante monitorizar de antemano el rendimiento para detectar y corregir errores tanto de SQL como de programación.

          


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad X : UPDATE - DELETE

Unidad II : Como crear una base de datos en MySQL